Política de privacidad

Con la finalidad de compatibilizar la transparencia de la información con una fácil comprensión, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón presenta su política de privacidad en dos fases (representación multinivel o a doble capa). Mediante este sistema, ofrecemos a nuestros visitantes y usuarios información sobre el tratamiento de sus datos de manera resumida y concisa como primera capa de información. En ella se identifican los diferentes aspectos del tratamiento realizado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón.

Los datos tratados son los estrictamente necesarios, adecuados y pertinentes para cada finalidad. El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón es el responsable de los tratamientos de datos personales.

La finalidad de los tratamientos de datos estará de acuerdo con las actividades propias de los departamentos del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, destacando principalmente.

El tratamiento de datos está basado en los supuestos recogidos en el artículo 6 del RGPD. En el caso del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, es habitual que dicho tratamiento se efectúe cuando el interesado haya dado su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad, además de los períodos de conservación legales que exigen su conservación (Ej. obligaciones tributarias).

Con carácter general, no se comunicarán los datos personales a terceros, salvo obligación legal: Administración pública competente, bancos y entidades financieras.

Reconocemos a nuestros visitantes y usuarios el derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, así como la limitación y oposición a su tratamiento, y a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando proceda, ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como para personalizar la información ofrecida a sus usuarios o promover sus servicios. Información sobre cómo cambiar esta configuración y obtener más detalles sobre nuestra política de cookies está disponible en el botón “Política de Cookies”.

La página web titularidad del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón contiene hipervínculos a otras páginas web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a esta administración. Al acceder a tales sitios web, usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. En general, si navega por internet, puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.

Responsable del tratamiento
Responsable: Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón
CIF: Q5000823D
Dirección: Avenida de Montañana nº 930, 50059, Zaragoza
T: 976716300
Mail: cita@aragon.es

Finalidad
a) Prestación de servicios a clientes actuales y/o potenciales

  • Centro de investigación agroalimentaria.
  • Envío de información comercial de nuestros productos y/o servicios.
    b) Proveedores y terceros
  • Externalización de servicios a terceros (sociedades, autónomos, fundaciones, asociaciones, etc.).
    c) Recursos Humanos
  • Gestión de personal laboral (expediente personal, control horario, incompatibilidades, formación, planes de pensiones, prevención de riesgos laborales).
  • Emisión de la nómina del personal, así como todos los productos derivados de la misma.
  • Gestión de la actividad sindical (en su caso).
    d) Videovigilancia
  • Garantizar la seguridad de personas, bienes e instalaciones.
  •  

Base jurídica del tratamiento

RGPD: 6.1.a) El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
RGPD: 6.1.c) El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
Reglamento General de Protección de Datos.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (aplicable en mensajería, redes sociales y ventas online).
“Usted tiene derecho a retirar el consentimiento prestado.”

Colectivos
a) Clientes y usuarios actuales y potenciales.
b) Profesionales y colaboradores.
c) Trabajadores y potenciales candidatos.
d) Personas físicas que transitan en las instalaciones de la Entidad.

Categorías de datos personales

  • Identificativos (nombre, apellidos, NIF, dirección postal, teléfono, dirección de correo electrónico, página web).
  • Otros datos personales (estado civil, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad, voz, imagen, firma, huella dactilar, iris, etc.).
  • Datos bancarios.
  • Información comercial.
  • Compraventa de bienes o servicios.


Categorías de destinatarios

Los datos personales de los clientes serán comunicados a los siguientes destinatarios:

  • Administraciones públicas (Ej. Agencia Tributaria, Seguridad Social).
  • Organismos judiciales, en su caso (Tribunales).
  • Entidades financieras (bancos).
  • Entidades colaboradoras.


Transferencias internacionales

No están previstas transferencias internacionales de datos.

Plazo de conservación de los datos
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de seguridad
En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 32 del RGPD, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón garantizará la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento. El nivel de seguridad será proporcional al riesgo en el tratamiento de cada tipo de datos personales.

Ejercer derechos de control sobre sus datos
Reconocemos a nuestros visitantes y usuarios sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, que pueden ejercitar en la forma legalmente prevista en las direcciones indicadas.
Para más información sobre cómo ejercer sus derechos, la autoridad de control española, la Agencia Española de Protección de Datos, le facilita el siguiente enlace con su descripción y formulario para enviarnos la solicitud: Ejercer derechos.

Para cualquier duda sobre el tratamiento de sus datos por parte del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, puede ponerse en contacto mediante el correo electrónico facilitado: cita@aragon.es.

Reclamación (queja) a la AEPD
Si considera que sus derechos no están siendo respetados después de contactarnos, puede presentar una queja ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

© Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón
Avenida de Montañana nº 930, 50059, Zaragoza
V.1.0.0 (España)